Importancia de la Medicina 2.0
La importancia de la Medicina 2.0 radica en que permite la creación de redes colaborativas y de participación entre otros profesionales de la salud, además de mantener un constante y fluido contacto con los pacientes por la gran cantidad de herramientas que este mundo virtual nos ofrece, además de distintas aplicaciones y servicios; la realidad tecnológica en la que vivimos hoy en día nos otorga múltiples beneficios. Esta es el resultado de una impresionante evolución que marca la diferencia entre el pasado y el presente, ofreciendo mayores resultados en un futuro.
Se puede mencionar un de los conceptos más resaltantes que aparece al hablar de Medicina 2.0 que es la Salud 2.0 definida como el “empoderamiento de los pacientes 2.0” Esto se describe como “la participación activa de los ciudadanos en la ruta de la salud y el cuidado con el uso de tecnologías de la información y la comunicación”. Así, se supone que la Salud 2.0 conduce a la potenciación del paciente, y a que los pacientes tengan un acceso más fácil a la información relacionada con la salud y con ello tener una mejor comprensión de las opciones que están a su alcance. Ha permitido crear nuevos espacios de consultas médicas de una forma más rápida y práctica, gracias al acceso que hoy en día las personas tenemos a internet a través de los Smartphones, Tables, Smartwatchs, laptops y a una gran variedad de herramientas tecnológicas existentes en la web. Las cuales son cada vez más eficientes y nos garantizas una atención de calidad y segura una buena relación médico-paciente.
Su importancia puede radicar ya que existen pacientes con difícil acceso a la salud, condicionado por factores como:
- Distancia; poblaciones que viven lejos de algún establecimiento de salud.
- Transporte.
- Condiciones de Salud.
- Condiciones sociales y recursos humanos limitados.
- Reducción de la lista de espera y de los gastos relacionados a este.
- Mejorar la calidad de las consultas.
Es por esto que la medicina 2.0 ha sido de gran ayuda para promoción y prevención de la salud, no solo porque ayuda en la agilizando la adquisición de citas médicas si no que brinda a los pacientes un cronograma personalizado que ayude con su diagnóstico rápido, preciso y favorezca a su pronta recuperación. Gracias a esta gran evolución el paciente 2.0 también puede ser participe y compartir sus conocimientos con el médico y estar al pendiente del cuidado de su salud.
Comentarios
Publicar un comentario